¿Quieren monólogo?
Ah no verdad, estamos en un blog, no en unprograma de televisión.
Pues bueno vamos a los 5 puntos Lukanianos (traducidosdel discurso de mi colega Neil Postman) sobre… “Cosas que deberías saber sobre el cambio tecnológico”
PUNTO #1: Para cada ventaja que una nueva tecnología ofrece, hay siempre una desventaja correspondiente.
Así es queridos amigos, puede suceder que tu Iphone tenga una cámara con buena resolución y graba en HD, pero… Tiene mala recepción se señal.  La cultura siempre paga un precio por la tecnología.
PUNTO #2: Las ventajas y desventajas de nuevas tecnologías nunca están distribuidas equitativamente entre la población.
¿Quiénse beneficia con el desarrollo de una nueva tecnología? ¿Cuáles grupos, qué tipo de persona, qué tipo de industria serán favorecidos? Y, por supuesto, ¿Cuáles grupos de personas serán afectados en consecuencia?
Esta edad de la información puede convertirse en una maldición si estamos tan deslumbrados por ella como para no ver en dónde yacen realmente nuestros problemas. Siempre hay ganadores y perdedores en el cambio tecnológico.
Esta edad de la información puede convertirse en una maldición si estamos tan deslumbrados por ella como para no ver en dónde yacen realmente nuestros problemas. Siempre hay ganadores y perdedores en el cambio tecnológico.
PUNTO #3: Cada tecnología tiene un prejuicio.
Cada tecnología tiene una filosofía que es expresada en la forma en la cual hace que las personas usen su mente, en lo que hace a nuestros cuerpos, en cómo codifica el mundo, en cuáles de nuestros sentidos amplifica, en cuáles de nuestras tendencias emocionales e intelectuales ignora.
PUNTO #4: El cambio tecnológico no es aditivo, es ecológico. Un nuevo medio no agrega algo; cambia todo.
Las nuevas tecnologías, redes sociales,  sí son innovadoras, creativas y en muchos casos un mejor medio de comunicación, pero no agregaron nada que no supiéramos,al contrario cambiaron nuestra forma de vida, nuestros hábitos y ahora son parte de nuestra vida, e incluso para algunos es su vida.
PUNTO #5: Los medios tienden a volverse míticos.  Cuando una tecnología se vuelve mítica, es siempre peligroso porque entonces es aceptada tal cual, ypor consiguiente no es fácilmente susceptible a modificación o control.
Autos, aviones, TV, películas, periódicos, internet,  han alcanzado un estatus mítico porque son percibidas como regalos de la naturaleza, no como artefactos producidos en un contexto político e histórico específico. En cada gran tecnología hay incorporado un prejuicio epistemológico, político o social.
Hay que ponerse a pensar un poquito más sobre lo que es para nosotros la tecnología, como ha cambiado nuestras vidas y como la hacemos parte de ésta. Recordemos que la tecnología es creada por el hombre, ya sea para fines médicos, científicos, ecológicos o de cualquier disciplina, fue creada para hacerle la vida más sencilla al hombre, pero esto no significa dejarla nuestravida en sus manos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario