sábado, 26 de noviembre de 2011

Conceptos Ciberlukanianos

¡Hola amigos!

El fin de semestre me ha vuelto loca, pero aquí les traigo unos conceptos que les pueden servir para aquellas personas que gustan de estar en el ciberespacio o también para alguna tarea.

Pues comencemos con los conceptos:


WWW o World Wibe Web: es también llamada la Telaraña de alcance mundial, es una forma de ver toda la información disponible en Internet como un continuo sin rupturas, sabias palabras de Berners-Lee.


Correo electrónico: ¿Quién no tiene uno actualmente? Es primordial en estos días, pues bueno el correo electrónico o E-mail ( electronic mail) es similar al correo postal, se utiliza para enviar cartas u otra información a gente conocida, sin embargo estos mensajes se envían a través de una red de ordenadores. ¿Tú cual tienes? ¿Gmail, Yahoo, o Hotmail?

Lista de Distribución: Como su nombre lo dice es una LISTA formada por un grupo de personas interesadas sobre un tema que a través de un administrador ofrecen sus direcciones de correo electrónico, de forma que cuando surge una duda, pregunta o cuestión o simplemente quieren compartir algún conocimiento nuevo, se envía un mensaje a cada miebro de la lista.

Grupo de Noticias: Es un servicio de Internet que ofrece una especie de tablón de anuncios acerca de un tema en interés; un servidor es el encargado de almacenar las noticias y de esta forma cualquier persona que se conecte a dicho servidor puede enviar o leer noticias.

Foros Webs: Son sitios webs a los cuales puedes acceder simplemente con la ayuda de algún navegador de Internet, estos foros pueden ser moderados o no, puedes participar sin restricciones.

Blog: Creo que el mejor ejemplo es Memorama, un blog es un sitio web en que periodicamente es actualizado por meido de textos o artículos de uno o varios autores, las publicaciones van apareciendo por fecha. Muchos le llaman bitácora, pues aquí se registran hechos o acontecimientos relevantes.

P2P: No, no es el Play Station 2, es más bien una red de computadoras en las que todos o algunos aspectos funcionan sin servidor fijo, si no con una serie de nodos que se comportan igual entre sí; los P2P permiten el intercambio directo de información en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.

Archie: No, no es el cómic del chico pelirrojo y pecoso que vive confundido por Verónica y Betty, este concepto tiene otro significado cibernético. Es un sistema para la localización de información sobre archivos y directorios, muy unido al servicio FTP (más adelante vemos que diablos es FTP), es como una gran base de datos donde se encuentra registrada una gran cantidad de nombres de archivos y los servidores, fue cruelmente reemplezado por la WWW.

IRC (Internet Relay Chat) : Es un protocolo de comunicación en tiempo ral, basado en texto, que permite debates entre dos o más personas, no es como la mensajería instantánea. Es un sistema de charlas ampliamente utilizado por personas en todo el mundo.

Videoconferencia: ¿Ya han escuchado hablar de Skype? También el messenger tiene videoconferencias, igual que Facebook también ya las ha implentado, no olvidemos las Twitcam, pero bueno primero hay que saber que es una videoconferencia, pues no es más que la comunicación simultánea bidireccional de audio y video, permitiendo mantener reuniones de personas e diferentes lugares. El núcleo tecnológico usado es un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y video en tiempo real.

Telnet ( TELecommunication NETwork) : Es el nombre de un protocolo de red que sirve para acceder mediante una red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de lla, permite conectar terminales y aplicaciones en Internet.

Ghoper: Es un servicio de Internet consistente en el acceso a la información a través de menús, permite enlaces desde nodos-menués hasta otros nodos-menús o a hojas y las hojas no tienen ningún tipo hiperenlaces.

URL ( Uniform Resource Locator) : Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Interney para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, videos, presentaciones, presentaciones digitales entre otras más.

El formato de una URL será:

servicio://maquina.dominio:puerto/camino/fichero

Mensajería Instantánea: Es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basadas en texto, estos son enviados a través de dispositivos conectados a una red como internet. Los clientes de mensajería instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico. Este servicio de mensajería ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano acompañado de íconos o emoticono y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real. ¿Tú cual tienes? ¿Hotmail, yahoo, ebuddy, pidgin, aim?

Llamadas telefónicas: La telefonía en Internet, también conocida como VoIP o " Voice over Internet Protocol " (Voz a traves del protocolo de Internet), es la tecnologia que permite la transmision en tiempo real de señales de voz por la red de IP. Para las llamadas GRATIS de PC a PChay nuevas opciones, entre ellas estan: Skype , Gizmo5 , Free World Dialup (FWD) ,
y
ooVoo .

IP (Internet Protocol) : Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz de un dispositivo dentro de una red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red. Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija , esta, no cambia con el tiempo.


Protocolos Red <--- Dale click aquí para ver más información

Un protocolo es un método estándar que permite la comunicación entre procesos, es decir, es un conjunto de reglas y procedimientos que deben respetarse para el envío y la recepción de datos a través de una red. Existen diversos protocolos de acuerdo a cómo se espera que sea la comunicación. Algunos protocolos, por ejemplo, se especializarán en el intercambio de archivos (FTP); otros pueden utilizarse simplemente para administrar el estado de la transmisión y los errores (como es el caso de ICMP), etc.

En Internet, los protocolos utilizados pertenecen a una sucesión de protocolos o a un conjunto de protocolos relacionados entre sí. Este conjunto de protocolos se denomina TCP/IP.
Entre otros, contiene los siguientes protocolos:

  • SMTP: (Protocolo simple de transferencia de correo) es el protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un servidor a otro mediante una conexión punto a punto. Éste es un protocolo que funciona en línea.

Espero que los conceptos sean de tu agrado y te sirvan para cuando navegues aquí en la web.



sábado, 5 de noviembre de 2011

Momento de debilidad 2 ♥

¿No les ha pasado que sueñan con esa persona especial que se fue de nuestras vidas? ¿No se preguntan a veces "Qué hubiera pasado sí..."? ¿Y sí el (o ella) estuviera aquí?

Hoy en esta madrugada el recuerdo de mi persona especial invade mi pensamiento y mi corazón, además la canción de Katy Perry "The One that got away" (El único que se fue, o El único que se marchó en título en español) me hace preguntarme ese famoso "Hubiera"...

La canción de una de mis artistas favoritas, nos habla de aquel amor que fue tan especial, importante, maravilloso, único que por alguna u otra razón se fue de nuestras vidas, no llegó para quedarse, sino se fue para recordarse...

"And in another life
I would be your girl
We keep for our promises
Be us against the world"

En otra vida, quisiera ser tu chica...

"And in another life
I would make you stay
So I don't have to say
You were the one that got away
the one that got away"

En otra vida, desearía que te quedes.

¿Cuántas veces no hemos querido que una persona se quede para siempre en nuestra vida?

Y por alguna extraña razón, conspiración del mundo o alguna que otra mentira esa persona se va.

Esta noche otra vez estoy de melancólica, recordando lo que pasó y soñando con lo que nunca sucederá...
¿Y si te hubieras quedado en mi vida, qué estaría haciendo esta noche?

¿Retroceder el tiempo? no lo creo, y aunque pudiera apuesto que volvería a cometer los mismos errores, puesto que así te conocí.

Hoy escuché en la radio una frase que me dejó pensando un rato... "El pasado y el futuro, son los obstáculos para encontrar el amor, hay que vivir el presente, dejarse llevar, sólo así podrá llegar el amor"

¿Será?

A veces me cuesta tanto dejar de voltear y verte ahí en mi vida. Aveces me cuesta trabajo dejar de soñar y verte tomándome la mano.

¿Y sí me empeño en recordarte y no en amarte? ¿Y sí me empeño en olvidarte y no soltarte?

Algunos dirían que es patético, absurdo y tonto mortificarse por el amor, que hay cosas más importantes por las cuales preocuparse, el cambio climático, el narcotráfico, mi país entre otras cosas... y tal vez tengan razón.

¡Malditos momentos de debilidad que invaden mi pensamiento, mi corazón y mis dedos!
¡Malditas dudas que no me dejan seguir twiteando!
¡Malditos sentimientos que no me dejan olvidarte!
¡Maldita vida, que me hizo encontrarte!
¡Maldita mentira que me hizo soltarte!
¡Maldita esperanza que vive de las migajas de aquellos recuerdos!
¡Maldito corazón que sigue latiendo con tus letras!

En fin... después de oír 5 veces la misma canción, dormiré un rato, esperando que las dudas se vayan y se guarden en aquel baúl llamado Olvido.

En otra vida quisiera ser tu chica, desearía que te quedaras, sería feliz sabiéndome amada... en otra vida te volvería a encontrar, las mentiras no existirían, te pintaría una sonrisa cada día, te querría toda la vida.
En otra vida no te dejaría ir , lucharía por ti.
En otra vida serías toda mi vida.